Este curso abarca las funciones de enmascaramiento y acotación, el almacenamiento de las macros y técnicas macro para acceso avanzado a tablas, operaciones de table lookup, validación avanzada de parámetros y macro ventanas.
Aprenda a
- crear aplicaciones jerárquicas orientadas por menús
- utilizar las macros compiladas almacenadas de forma permanente y las de tipo autocall
- utilizar funciones de enmascaramiento de caracteres
- llevar a cabo operaciones de table lookup
- aplicar formatos SAS o definidos por el usuario sobre macro variables
- transformar automáticamente variables de conjuntos de datos en macro variables
- importar de forma automatizada todos los ficheros CSV, hojas de Microsoft Excel o tablas de Microsoft Access existentes en un directorio y en sus subdirectorios a formato de conjunto de datos SAS
- buscar y ejecutar todos los programas SAS que cuelguen de un directorio y de sus subdirectorios
- utilizar funciones de lectura/escritura sobre ficheros SAS y sobre ficheros externos
- crear sus propias macro funciones
- crear macro funciones que devuelvan el número de observaciones existentes en conjunto o subconjunto de datos SAS
- crear una macro función que valide si una determinada variable existe en un conjunto de datos SAS y que devuelva el tipo de la variable
- crear ventanas y menús personalizados que, de forma interactiva, recojan y validen parámetros introducidos por el usuario.
A quién va dirigido
Programadores con experiencia en macro lenguaje SAS que quieran aprender técnicas avanzadas
Formatos disponibles | Duración estándar (la duración puede variar, consulte su horario) | | |
Presencial: |
2 días | | |
Live Web: |
4 sesión(es) de medio-día |
e-Learning: |
14 horas/180 día licencia |
|
Para obtener el máximo aprovechamiento de este curso debe realizar el curso Macro Lenguaje SAS 1 o tener conocimiento y experiencia equivalentes. Concretamente, debe ser capaz de:
- escribir macro programas que contengan procesos iterativos y condicionales
- crear macro variables locales y globales
- crear macro variables utilizando la rutina SYMPUTX
- utilizar referencias indirectas a macro variables
- utilizar la cláusula INTO en la sentencia SELECT del procedimiento SQL.
Este curso utiliza Base SAS software.